martes, 28 de mayo de 2013

Ruda

Ruda como planta medicinal:

Propiedades e indicaciones:

Afecciones ginecólogas: Es emenagogo( que facilita la menstruación) por eso se aplica en casos de amenorrea (falta de regla) una vez que se ha comprobado que la cusa no es un embarazo.
También se puede aplicar en casos de reglas insuficientes, irregulares o dolorosas, también es antiespasmódica para calmar cólicos abdominales.

Antihemorragica: contiene vitamina P que fortalece los capilares sanguíneos y puede detener algunas hemorragias.

Antirreumática

Afecciones demonológicas: sarna, psoriasis, eccemas.

Su uso puede ser externo usando compresas empapadas en una infusión y aplicadas en la zona a tratar.

Uso interno: en infusión y en esencia.
Precauciones: En dosis altas es toxica y abortiva, el roce con la planta puede provocar reacciones alérgicas.

Partes utilizadas: las flores.

Ruda como plantas mágica:

Nombres populares: Ruda de jardín  ruda alemana, hierva de la gracia, madre de las hiervas y ruta.

Genero: masculino
Planeta: Marte
elemento: fuego
Deidades: Diana, Aradia
Poderes: Curación, salud, poderes mentales, exorcismo, amor.

Usos mágicos: poner hojas de ruda sobre la frente elimina dolores de cabeza,llevar ruda alrededor del cuello ayuda a la recuperación de enfermedades y ademas ahuyenta futuros posibles problemas de salud.
La ruda se pone en inciensos y muñecos con fines curativos.
Añadida al agua del baño, rompe hechizos y maldiciones,que puedan haber sido lanzados contra nosotros. También se añade a inciensos y mezclas para exorcismos.
Es protectora cuando se cuelga de la puerta o se pone en saquitos, y si se frotan las flores frescas contra el suelo devuelve cualquier hechizo negativo que le haya sido enviado.
Los romanos comían ruda para protegerse contra el mal de ojo.
Se utiliza una rama para salpicar agua con sal por toda la casa y así se limpia de energía negativa.


No hay comentarios:

Publicar un comentario